El Centro Cívico Santiago Escartín Otín acoge este lunes, 20 de marzo, una jornada informativa abierta al público en general sobre el nuevo centro de salud del Perpetuo Socorro. La cita tendrá lugar a las 12:00 horas y contará con la participación del alcalde de Huesca, Luis Felipe, de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, y del jefe de obras, Francisco Muñoz.
Como hemos venido informando reiteradamente, un grupo de vecinos de los tres barrios afectados total o parcialmente por este servicio -Perpetuo Socorro, Santo Domingo y San Martín y San Lorenzo-, se reúnen cada viernes a las puertas del centro para reivindicar unas nuevas instalaciones, aduciendo que las actuales son obsoletas e impiden prestar y recibir una atención de calidad.
El objetivo del encuentro es explicar al vecindario del barrio en qué momento se encuentra el proceso de construcción de las instalaciones y cómo será el nuevo centro de salud, para que puedan "conocer de primera mano el proyecto y también plantear sus dudas y necesidades", según informan fuentes municipales.
Esta iniciativa se suma a las inversiones que el Gobierno de Aragón ya ha puesto en marcha en la ciudad de Huesca en los últimos años para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria. En Atención Primaria, además de la reforma del Santo Grial, desde el verano de 2020 la capital cuenta con un centro de salud más, el de Los Olivos, que supuso una inversión de 2,8 millones de euros y la restructuración de esta atención en toda la ciudad.
En cuanto a la atención especializada, el Gobierno de Aragón "ha dado respuesta en los últimos años a las cinco reivindicaciones históricas" que tenía el Hospital San Jorge: que tuviese el reconocimiento de universitario; que contara con una resonancia magnética en sus instalaciones (en marcha desde 2020 tras una inversión de 1,8 millones de euros); que el Hospital de Jaca se integrara organizativa y funcionalmente; que se ampliaran y adecuaran las instalaciones del Servicio de Urgencias (obra por valor de 5,7 millones de euros que ya se ha llevado a cabo); y que contara con Radioterapia gracias a la instalación de un acelerador lineal prevista para 2023.
Todo ello se suma a otras actuaciones destacadas en el centro como la reforma del laboratorio de Bioquímica y Hematología, para la que el Sector Sanitario de Huesca realizó un concurso público conjunto para sus dos hospitales -San Jorge y Jaca- que asciende a 8.7 millones de euros; la remodelación del Hospital de Día Oncohematológico y de la Unidad de Terapia del Dolor; las mejoras en la Unidad de Endoscopias y la digitalización de la radiología convencional del Servicio de Radiología, según las mismas fuentes.