El Ayuntamiento de Biescas ha aprobado el presupuesto para 2025 que asciende a 3,8 millones de euros de los que 2,4 corresponden a personal y gasto corriente, y que deja poco espacio para el capítulo inversor más allá del Plan de Obras y Servicios de la Diputación. Entre las principales consecuencias de la estrechez presupuestaria, la suspensión de la Feria de la Primavera de Biescas. Las cuentas fueron aprobadas con el voto del tripartito (PSOE, concejales no adscritos y CHA) y el contrario del Partido Aragonés.
Una de las implicaciones de los presupuestos es la suspensión de la Feria de la Primavera por la reducción de los gastos en Cultura y Turismo, por una enmienda presentada por la concejal no adscrita Maite Coti. La alcaldesa, Lorena Cajal, recuerda que se gobierna en coalición y esto implica cesiones. La primer edil también recuerda que la cita primaveral es deficitaria, y es que de los 17.000 euros de gastos de la última edición sólo se recuperaban 2.000 de ingresos.
En cualquier caso, Lorena Cajal afirma que se trata de una cuestión en principio transitoria de este año, "pero se realizará una consulta popular para ver cuál es la percepción del pueblo", a la par que anima a la iniciativa privada a contribuir a la organización de este evento.
Volviendo al presupuesto, 1,4 millones corresponden a personal (60 empleados teniendo en cuenta que hay una residencia municipal), un millón a gasto corriente y se transfieren 104.000 euros a la citada residencia. Se va a incidir en mejoras dentro de los núcleos del municipio y, en cuanto al POS, hay cuatro proyectos que incluyen infraestrucuras viarias, el campo de fútbol, acabar el parquin público y una máquina de autolimpieza.