CHA reclama medidas ante el "incremento de la demora en las citas médicas" en Huesca

Chunta denuncia que el tiempo medio de espera es de seis días y que en el centro de salud del Perpetuo Socorro se programa para finales de enero

DH
08 de Enero de 2025
Guardar
CHA reclama medidas para reducir las demoras en las citas médicas en Huesca.
CHA reclama medidas para reducir las demoras en las citas médicas en Huesca.

CHA reclama que se adopten medidas ante el "incremento de las demoras en las citas médicas" en Huesca, con un el tiempo de espera para una consulta con el médico de cabecera que alcanza actualmente los "seis días de media, un incremento que refleja la creciente presión sobre el sistema sanitario público", denuncia.

Además, agrega CHA, la situación "se agrava cada año" y "afecta a miles de personas que deben hacer frente a largas esperas para recibir atención primaria".

Como apunta Sonia Alastruey, coordinadora de CHA en Huesca, "cada año vemos cómo se alargan los tiempos de espera y el sistema está cada vez más saturado. La atención primaria está colapsada y las personas, especialmente las más vulnerables, se ven obligadas a esperar demasiado tiempo para ser atendidas".

Según datos recientes que aporta Chunta Aragonesista, en algunos centros de salud de Huesca, la cita presencial con el médico de familia puede demorarse hasta seis días, y en determinados casos, como en el centro de salud de Perpetuo Socorro, las citas se han programado para finales de enero. "La falta de recursos y de personal suficiente en atención primaria está detrás de estas demoras. La saturación es cada vez mayor y quienes más lo sufren son los pacientes, sobre todo aquellos que tienen enfermedades crónicas o problemas de salud urgentes que no pueden esperar", ha añadido la coordinadora de CHA-Uesca.

"El sistema comienza a estar al límite y las medidas adoptadas hasta ahora no parecen ser efectivas para reducir las esperas. Necesitamos una mayor inversión en salud y un plan integral para reforzar la atención primaria en Huesca", ha concluido la coordinadora de CHA-Huesca.

De este modo, se han trasladado una serie de preguntas a las Cortes de Aragón para que Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad, reclame al Gobierno de Aragón la adopción de medidas urgentes para resolver este problema, "que afecta a la calidad de vida de quienes viven en Huesca", apunta.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante