“¿Cómo será la vida en 2075?”, invitación a la reflexión para los escolares de 6º de Primaria

Unizar Kids propone una actividad el 28 de septiembre con varios investigadores para "sembrar la semilla de la curiosidad"

DH
22 de Septiembre de 2022
Guardar
Actividad de Unizar-Kids con alumnos
Actividad de Unizar-Kids con alumnos

Unizar Kids “¿Cómo será la vida en 2075?” invita a los escolares de 6º de Primaria a analizar, junto a varios investigadores e investigadoras, cómo la ciencia, el conocimiento y la tecnología habrán cambiado nuestras vidas y las de estos escolares en el 2075, cuando tengan alrededor de 64 años.

La Universidad de Zaragoza explica que el objetivo es “sembrar la semilla de la curiosidad y el interés por lo que nos rodea desde edades tempranas, poner en valor el trabajo de los investigadores e investigadoras y acercarlo a la población escolar, además de crear interés y vocaciones científicas en niñas y niños". 

La actividad se va a llevar a cabo en los tres campus de Aragón el 28 de septiembre, y en el de Huesca incluye dos propuestas. La primera, a las 10 horas, con el título ¿Serán los robots los vendedores del futuro?, tratará sobre la robótica avanzada y la inteligencia artificial en el sector servicios, de la mano de Daniel Belanche Gracia, de Marketing e Investigación de Mercados del Instituto de Universitario de Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (Iedis).

¿Qué pintan los fósiles y un continente sumergido en la predicción del clima del 2075? es la segunda actividad, a las 11.30 horas, con Laia Alegret Badiola, catedrática de Paleontología del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (Iuca).

Desde la Universidad de Zaragoza se recomienda que previamente se trabaje el tema que se va a tratar en la sesión elegida, de tal manera que los niños planteen preguntas, dudas o reflexiones a los ponentes y se produzca una conversación lo más fluida y fructífera posible.  

Unizar Kids es una actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Departamento de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, que ha remitido esta oferta divulgativa a los centros eduvativos aragoneses, y con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Para obtener más información, se puede consultar la página https//ucc.unizar.es/unizar-kids, donde también se puede hacer la inscripción. El plazo para enviar el formulario finaliza el viernes 23 de septiembre a las 15:00 horas. El profesorado acompañante de los alumnos deberá rellenar el correspondinete formulario, eligiendo la charla e indicando el número de alumnos asistentes.  

La participación será por orden de inscripción hasta un máximo de 150 asistentes por cada una de las charlas de 50 minutos. 

 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante