La ermita de San Martín de Capella, un BIC en estado de ruina

Hispania Nostra ha incluido el templo del siglo XII en su Lista Roja, debido a que se encuentra abandonado e invadido por la naturaleza

DH
12 de Diciembre de 2022
Guardar
Estado de la ermita de San Martín de Capella. Foto: Hispania Nostra
Estado de la ermita de San Martín de Capella. Foto: Hispania Nostra

La ermita de San Martín de Capella, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), ha entrado en la Lista Roja de Hispania Nostra, por su estado de ruina y amenazada por la vegetación.

La asociación Hispania Nostra explica que la ermita tiene características de templo- fortaleza, construida posiblemente en el siglo XII, que tuvo funciones militares durante la Reconquista.

Su estado es "generalizado de ruina", se encuentra abandonadagrandes partes de la ermita se han caído. Además, la naturaleza ha invadido el interior.

Ocupa por completo una pequeña meseta conocida como Santa Eulalia. Se encuentra bajo el Tozal del Soldado o Tozal d’el Soldau, en la sierra del Castell de Llaguares, a 2,3 kilómetros de Capella y dentro de su término municipal.

Se trata de una ermita románica, orientada al norte y dedicada a san Martín, al igual que la iglesia parroquial de la localidad.

El templo es de nave única, orientado, con su cabecera ligeramente desviada en dirección sureste. Conserva en pie el ábside semicircular con bóveda de horno y dos vanos con arco de medio punto monolíticos, el septentrional posee un tímpano y en el exterior es aspillerado, así como un muro de construcción posterior.

La asociación Hispania Nostra recoge más de 1.100 monumentos españoles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante