Este pasado fin de semana los judocas cadetes e infantiles del Club Judo Binéfar se desplazaron junto con sus técnicos Antonio Clager y Raúl Clemente a la Super Copa de España de Judo Isabel Fernández en Alicante. Un escenario en el que también estuvieron presentes el Tamarite Club de Judo, Barbastro Club de Judo, la Escuela Ibón y el Club Judo Huesca. Este último también estuvo en Portugal.
La Super Copa de Alicante se celebró en el centro de tecnificación Pedro Fernández, la cual reunió a 2.000 participantes del conjunto de las diferentes autonomías españolas y de países como Francia, Portugal, Irlanda, Ucrania e Italia en categorías infantil y cadete.
Como es tradición, el sábado fue el turno de los cadetes, 14 de ellos pertenecientes al Club Judo Binéfar y 2 al Tamarite Club de Judo.
En categoría masculina, Antonio Clager -66, Marcos Llacera -55, Carlos Martínez -50, Julián Morillo -50 y Rubén Puertas (TCJ) -50, a pesar de realizar un buen inicio en el tatami no lograron superar el primer combate, no pudiendo pasar a la siguiente ronda. Hugo Agrelo -50 venció a su primer rival pasando a una segunda fase la cual no pudo superar. Héctor Cardil -60 tras realizar una buena competición no logro pasar de la tercera ronda. Pol Blanco (TCJ) -55 hizo una magnífica competición y lucho por el bronce el cual no pudo alcanzar quedando en una 5º posición, muy buenos resultados para su primer año de cadete.
En categoría femenina Sogona Magassa y Ballalo Coulibaly +70 se enfrentan en la final por enésima vez proclamándose Sogona vencedora al colgarse el oro, mientras que Ballalo consiguió su merecidísima plata. En este mismo peso Anna Sánchez consiguió un meritorio 5º puesto después de realizar una gran competición, en su primer año de cadete. Selena Padilla y Sara Rico en -70 no tuvieron la misma suerte cayendo en la primera ronda. Sira Diallo -63 y Martina Aurin -57 lograron pasar a una tercera ronda en la cual ambas cayeron derrotadas ante sus contrincantes. Daniela Teres -48 sigue con su buena tónica de resultados y vuelve a colgarse la medalla de bronce.
El domingo fue el turno de 10 de los infantiles del Club Judo Binéfar.
En categoría masculina promoción, los infantiles más pequeños, lograron buenos resultados. Aníbal García -46 tras imponerse en todos sus combates se colgó la medalla de oro. Saúl Diaz -50 realizó una buena competición colgándose la medalla de plata y su hermano Ángel Diaz -50 consiguió la medalla de bronce.
En categoría masculina élite Diego Comín +66 y Adrián Rico -55 siguen demostrando sus buenas técnicas quedando a las puertas de la clasificación para la siguiente ronda. Hugo Penella y Pablo Llaquet -60 a pesar de realizar unos buenos combates durante la liga clasificatoria no pudieron pasar a la siguiente fase. Iván Llena -50 siguió demostrando sus excelentes dotes en el tatami, imponiéndose ante todos sus rivales colgándose la medalla de oro y el pase directo al campeonato de España.
En categoría femenina, las judocas dieron dos magníficos resultados. Sara Solano -48 sigue demostrando competición tras competición su progresión obteniendo un meritorio quinto puesto cayendo en cuartos de final frente a la ganadora de su categoría. Sara Maull +63 vuelve a realizar un gran torneo llegando a la final ante la número uno del ranking nacional, colgándose la medalla de plata.
El próximo objetivo es la 2ª fase del campeonato de Aragón donde esperan la clasificación al campeonato de España de la gran mayoría de los judocas.
GRAN COMPETICIÓN PARA EL BARBASTRO CLUB DE JUDO EN ALICANTE
Los judocas cadetes e infantiles del Barbastro Club de Judo junto con su técnico Antonio Clager también se trasladaron a Alicante para disputar la Super Copa de España de Judo 2025.
El equipo cadete del Barbastro CJ es de primer año, en su categoría participan chicos y chicas de diversos años 2010, 2009, 2008. Daniel García -50, Mario Moreno -50, Jorge Santiago -55 y Carlos Giral -60, realizaron una buena competición, aún están en desventaja, ya que el primer año en esta categoría es un paso previo para conseguir una experiencia competitiva.
Observando cómo compitieron y a pesar de las derrotas,hace pensar que en los próximos años serán un grupo muy fuerte a nivel nacional.
El equipo infantil Promoción formado por María Tortajada +63, José Fuster -60 y Daniel Morlans -46, consiguieron tres medallas en un nivel que está diseñado para jóvenes judocas que quieren mejorar su nivel competitivo antes de dar el salto a la categoría Élite. Sus medallas fueron bronce, plata y oro respectivamente.
El equipo Infantil Élite, realizó una magnífica competición, prácticamente todos pasaron las ligas clasificatorias y se clasificaron para las eliminatorias en las que ganaron un buen número de rondas e incluso ante oponentes a priori más experimentados. Este equipo estuvo formado por Nicolás Ruiz -38 y María Clager -63, Mateo Giral -38 cayó en 2ª ronda, Tomás Delgado -50 cayendo en 3ª ronda, Mario Sicilia -42 y Adama Macalou -57 cayendo ambos en 4ª ronda y Fatumata Diarra -52 que cayó derrotada en 5ª ronda.

ESCUELA IBÓN BRILLA EN ALICANTE
También en Alicante tuvo una gran actuación el Club Ibón. El equipo viajó con un nutrido grupo de judocas, preparados para enfrentarse a una de las competiciones más exigentes del calendario nacional.
El sábado fue el turno de los cadetes, en una competición que reunió a 600 participantes de toda España y algunos países extranjeros. A pesar del gran esfuerzo y el buen nivel demostrado, Mario Jubero y Leyre Civiac no lograron superar la primera ronda. Por su parte, Izarbe Suárez y Silvia Vives consiguieron dos victorias, aunque sin alcanzar la lucha por las medallas.
Uno de los grandes logros del equipo llegó de la mano de Martín Polo, quien avanzó con autoridad hasta las semifinales, ganando todos sus combates por la máxima puntuación. Sin embargo, en la lucha por el pase a la final, cayó ante un representante sueco, lo que le llevó a colgarse una meritoria medalla de bronce.
Otro momento clave fue el de Lucas Montes, quien llegó a la final, pero el cuerpo técnico del club decidió que no compitiera en este último combate debido a una lesión en el tobillo. La prioridad fue preservar su salud de cara a su próximo reto: la Copa de Europa Cadete en Porec (Croacia). Gracias a su desempeño en Alicante, Lucas logró la clasificación directa al Campeonato de España, evitando la necesidad de disputar el campeonato autonómico.
La jornada dominical estuvo dedicada a la categoría infantil. En la categoría de promoción, creada para que los jóvenes judocas adquieran más experiencia, Elma Hijos y Ariadna Fernández lograron la medalla de bronce, mientras que Fran Bercero y Leo Puicercus se colgaron la de plata.
En la categoría de Élite, todos los deportistas realizaron una gran actuación, ganando varios combates. Sin embargo, solo Simón Polo, Álvaro Nogarol y Luna Guano lograron llegar a la lucha por las medallas. Simón consiguió el bronce, mientras que Álvaro y Luna obtuvieron un meritorio quinto puesto. Además, Simón, gracias a este resultado, también aseguró su clasificación directa al Campeonato de España, al posicionarse segundo en el ranking nacional.
A estas plazas clasificatorias se suma la de Omar Lemos, quien no participó en Alicante pero ya tenía asegurado su pase como segundo del ranking nacional.
APOYO Y GRATITUD A LUIS CIPRÉS
Desde el Club Ibón, quieren enviar un mensaje de ánimo a Luis Ciprés, quien sufrió una lesión en el hombro durante las rondas eliminatorias, lo que le impidió continuar en la competición. Le desean una pronta recuperación y esperan verle pronto de vuelta en el tatami.
Por último, el club expresa su más sincero agradecimiento a sus patrocinadores, quienes hacen posible que los judocas puedan seguir compitiendo al máximo nivel: Podoactiva, Huesca La Magia, TuHuesca y FisioEspacio Huesca.

CLUB JUDO HUESCA, EN ALICANTE Y PORTUGAL
El Club Judo Huesca viajó hasta Alicante para disputar la última competición del circuito de Copas de España en categorías infantil y cadete, donde obtuvo brillantes resultados.
El sábado comenzó la acción con la categoría cadete, en la que participaron Jimena Martín, Martina González, Esther Galindo, Sara Galindo, Diego Larrey y Enrique Pradel. Todos realizaron un magnífico papel avanzando combates y mostrando un gran nivel. Destacó especialmente Jimena Martín, quien logró alzarse con la medalla de plata tras realizar una competición excepcional. Martín dominó prácticamente toda la final, aunque una sanción en los últimos segundos la privó del oro.
El domingo llegó el turno de los infantiles, con la participación de Luca Aparicio, Javier Fontova, Inés Fonseca, Julia Franco y Elena Maza. De nuevo, todos exhibieron un gran desempeño. Inés Fonseca conquistó la primera medalla para el club en esta categoría, un merecido bronce fruto de su esfuerzo. Por su parte, Elena Maza volvió a brillar conquistando la medalla de oro. Elena realizó una competición impecable y reafirmó su posición como número uno del ranking nacional durante toda la temporada, perfilándose como clara favorita para conquistar el Campeonato de España.
En paralelo, Eduardo Miranda representó al club en la Copa de Europa Junior celebrada en Portimão, Portugal. Miranda mostró un rendimiento sobresaliente, imponiéndose ante judocas de Portugal, Canadá, Italia y Kazajistán en las rondas previas. Sin embargo, cayó en semifinales ante un rival portugués y, posteriormente, perdió la opción del bronce en el último segundo ante otro judoka del equipo español. Pese a la sensación agridulce, desde el club confian plenamente en que Eduardo logrará pronto esa ansiada medalla internacional.