Este lunes se ha dado a conocer en Barcelona el recorrido de LaVuelta a España Femenina 25 by Carrefour.es. Una de las principales noticias es que una de las etapas, la tercera, comenzará y finalizará en la provincia de Huesca. Concretamente, tomará la salida en Barbastro y finalizará en Huesca ciudad. Será el martes 6 de mayo y recorrerá 132 kilómetros.
Sin duda, será una oportunidad para las rodadoras y velocistas del pelotón. Seguramente sea una jornada nerviosa donde el viento podría ser determinante al transitar por zonas muy abiertas.
La etapa partirá desde Barbastro y pasará por Radiquero, Bierge, Peraltilla, Peralta de Alcofea, Sesa y Grañén. La carrera comenzará desde Barcelona con una contrarreloj por equipos corta y explosiva. Esa será la primera etapa. La segunda irá desde Molins de Rei hasta Sant Boi de Llobregat para completar 99 kilómetros. Un puerto de 2ª categoría al comienzo de la etapa que decidirá la primera portadora del maillot de la montaña.
Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, ha estado presente en el acto oficial de presentación en la ciudad condal. Le ha acompañado el concejal de Deportes, Leopoldo Carranza. Durante la presentación, la alcaldesa ha destacado la importancia de este evento para la ciudad, que vuelve a situarse en el mapa del ciclismo internacional con la llegada de La Vuelta Femenina. "Es una oportunidad única para demostrar el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y la igualdad, así como para proyectar la imagen de nuestra ciudad".

Por su parte, Carranza ha subrayado el impacto que este evento tendrá para la ciudad, destacando que el Ayuntamiento ya trabaja en la planificación y logística necesarias para garantizar el éxito de la llegada de la etapa, en colaboración con la organización de La Vuelta Femenina.

Fernando Torres, el alcalde de Barbastro, define así lo que esta tercera etapa supondrá para la ciudad: "Barbastro será salida de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina by Carrefour, que tiene final en Huesca. Hacemos honor así a la gran afición ciclista que siempre se ha tenido en Barbastro, ciudad que en 2008 fue salida de una etapa de la Vuelta a España Masculina y ha sido en numerosas ocasiones salida y llegada de etapas de la Vuelta a Aragón. Este año volveremos a disfrutar de ciclismo de primer nivel, en este caso femenino, con una prueba en la que tomarán parte unas 140 ciclistas. Barbastro se va a volcar sin duda en una prueba de trascendencia internacional que va a ser transmitida en directo por Teledeporte. Barbastro estará a la altura, por supuesto".
LaVuelta Femenina continuará su recorrido por Aragón después de llegar a Huesca. La cuarta etapa irá de Pedrola a Borja (111 kilómetros). Ahí, en el ecuador de la carrera, llegará la media montaña.
La quinta etapa irá desde Golmayo hasta Lagunas de Neila. La histórica ascensión a las Lagunas de Neila hará la primera selección entre las favoritas. La penúltima etapa de la carrera, de Becerril de Campos hasta Baltanás, exigirá a las mejores de la general estar atentas ante los posibles abanicos. Finalmente, la carrera terminará en Asturias, coronando a la campeona, esta vez con subida a Cotobello (La Robla > Cotobello).