Pues va a ser que sí. Que hay justicia y que el jaqués Álvaro Osanz va a estar el próximo sábado en la línea de salida de la prueba reina de los Campeonatos de Europa SkySnow con la selección española absoluta.
Como se recordará, Osanz ganó en Larra-Belagua el Campeonato de España y lo hizo de forma incontestable ante todos sus rivales, pero la FEDME aplicó la normativa de que solo podía acogerse a la primera plaza de la categoría Sub-23 sin posibilidad de ganar el título absoluto (al segundo, proclamado campeón de España, le sacó más de un minuto) y tampoco pudo recoger el cheque de 700 euros destinado al vencedor, al tiempo que no podía entrar en la convocatoria de la selección nacional absoluta para el Europeo.
Los cambios que se han producido en la FEDME en los últimos meses han favorecido de forma positiva al corredor jaqués, que hace unas semanas recibía la llamada federativa para indicarle que iba a ser convocado para este ilusionante viaje a Italia. Y este lunes se facilitaba oficialmente la lista de la selección en la que figura Álvaro Osanz.
“Según me dijeron, cuando llegaron los cambios a la Federación, los nuevos directivos y entrenadores tocaron mi tema y había una plaza que se podía adjudicar por criterio técnico porque quedar fuera vieron que no tenía mucho sentido con el resultado que había logrado. Me quedo sin el título de campeón de España y sin el premio establecido, pero sí con la presencia en el Campeonato de Europa porque tampoco la Federación Internacional ha puesto pegas, lo mismo que ha sucedido con otras selecciones”, comentaba Osanz.
El jaqués aseguraba estar “muy contento y con muchas ganas” porque esta competición también supone su debut con la selección española absoluta. “Aunque había un poco de incertidumbre sobre si entraría o no, ahora estoy con mucha ilusión, preparado y en forma”.
Álvaro Osanz estará acompañado en el equipo masculino por Roger Comellas, Diego Díaz y José Antonio Bellido, a las órdenes de Pere Rullán, el nuevo seleccionador masculino. En la femenina, bajo la dirección de Nuria Domínguez, están Celila Balcells, Cristina Trujillo y Silvia Lara.
Las dos competiciones se van a realizar en la localidad italiana de Tarvisio, en los Alpes Julianos, de la provincia de Udine.
La prueba vertical se disputará este viernes 14 de marzo en el Monte Lussari sobre un trazado de 3.6 km de distancia y 974 metros de desnivel positivo. Pero la segunda jornada, en la que estarán los españoles, la prueba Classic, será el sábado en el Monte Mangart, en el entorno de los lagos de Fusine, sobre un trazado de 15 kilómetros de distancia y 515 metros de desnivel positivo.
“Es un recorrido con algunos tramos técnicos y presumiblemente será rápida, para hacerla en poco más de una hora. Tendré que regular al principio”, apunta Álvaro Osanz, que no tiene marcado un objetivo concreto, entre otras cosas porque no conoce a todos sus rivales -sí ha coincidido con algunos en otras pruebas- aunque admite que “me gustaría luchar por un Top 5”.
Después del campeonato de España, y para mantenerse en forma, ha participado con éxito en varias pruebas -ganó la Carrera del Ebro, hizo podio en Bilbao y también en el Trail Zoquetes- y con la selección Aragonesa correrá en Ibiza el Campeonato de España. Es posible que el próximo mes, y para seguir con su preparación, acuda a estrenarse en la Osan Cross con la camiseta de GMS, su actual club.