Si en junio fue el sofocante calor que obligó a la organización a suspender la 31ª Marcha Cicloturista Ibercaja Quebrantahuesos by TotalEnergies, ahora las miradas apuntan de nuevo al cielo, pero esta vez esperando que las nubes no descarguen lluvia. La previsión meteorológica para la jornada del sábado 24 de septiembre no es halagüeña, aunque existe tendencia a disminuir la nubosidad al final del día. Se esperan precipitaciones a lo largo de la jornada y estas vendrán acompañadas de frío en las cotas más elevadas. Las máximas en los puertos oscilarán entre los 11 y 14ºC. Así, parece que se repetirá el mismo escenario que hubo en la última edición, la del 2021, cuando la lluvia marcó la salida de la prueba altoaragonesa.
En cuanto al viento, soplará flojo o moderado, de componente oeste a primeras horas de la mañana y tendiendo a girar a norte por la tarde. En cotas altas y expuestas serán algo más intensos, registrándose, quizá, algunas rachas fuertes, pero en general no se espera que sean frecuentes, sino algo puntual.
Una de las mayores pruebas de nuestra comunidad autónoma contará con 5.500 ciclistas, una cifra notablemente menor a los 11.000 inscritos que iban a tomar la salida en el mes de junio. Sin embargo, la reunión de principio de mes de la Junta Local de Seguridad de la localidad serrablesa copresidida por la alcaldesa, Berta Fernández, y por la subdelegada del Gobierno de España en Huesca, Silvia Salazar, confirmó que tendrá el mismo dispositivo de seguridad que entonces. La Quebrantahuesos Gran Fondo recorrerá 200 kilómetros, mientras que la Treparriscos Medio Fondo hará 85 kilómetros.
El vicepresidente del Club Ciclista Oscense, José Manuel Ballarín, explica a menos de dos días del inicio de la prueba que, por fortuna, "parece que, en cuanto a los puertos de montaña, van dando menos agua de la que inicialmente se preveía. No parece nada serio". Ahora bien, advierte que uno de los grandes enemigos es cuando se juntan el agua y el frío, como parece que será. "Eso puede condicionar la marcha. La gente, a pesar de todo, quiere seguir yendo", afirma. En representación del CC Oscense estarán presentes unos 30 ciclistas, aunque según la climatología, se decantarán por hacer la larga o la corta. La gente, añade, "tiene mucha ilusión porque se ha preparado todo el verano. En este caso es destacable la voluntad de muchos cicloturistas del club. Hay mucha gente que me está diciendo que va a ir", asevera.
El sábado 24 de septiembre a las 8:00 horas tomará la salida la prueba grande. La hora máxima de llegada será a las 19:30 horas. La recogida de dorsales se abrirá este viernes desde las 10 hasta las 20:30 horas. El mismo día de la prueba, a partir de las 6:15 horas y hasta una hora antes de la salida (7:00 horas).
La segunda previsión meteorológica elaborada este mismo jueves, la más actual que se conoce, anuncia que predominarán los cielos nubosos o cubiertos en el tramo de la carrera que discurre por la vertiente norte del Pirineo, mientras que hacia el sur de la cadena montañosa los intervalos de cielos nubosos se alternarán con frecuentes periodos de apertura de claros. Hacia el final de la tarde tenderá a disminuir la nubosidad en todos los sectores, aunque quedarán restos de nubes bajas. La presencia de nubes reducirá eventualmente la visibilidad en determinadas laderas, así como en los puertos y collados.

Se esperan precipitaciones débiles o moderadas a lo largo de la jornada, con mayor frecuencia e intensidad en la vertiente norte. Caerán a veces en forma de chubascos, que en las horas centrales, y hasta media tarde, podrían ir acompañados de alguna tormenta, aunque la probabilidad de éstas es baja. Tenderán a remitir en las últimas horas. Las temperaturas serán frescas, sobre todo en cotas altas, con máximas previstas en los puertos entre 10 y 13ºC. Los valores más bajos se darán por lo general al final del día, aunque las variaciones de nubosidad y los eventuales chubascos podrán originar acusadas oscilaciones térmicas de carácter transitorio.
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la salud de los participantes, la organización de Quebrantahuesos recuerda que, según exigen las autoridades francesas, para poder participar en Quebrantahuesos Gran Fondo es obligatorio estar en posesión de un certificado médico de un año de vigencia desde el día que se celebra la prueba. Esta medida de prevención se aplica en las pruebas europeas de Gran Fondo (atletismo, ciclismo, senderismo, etc.), se incluye en el Code du Sport francés y de la normativa federal Ley Nº 99-223, sobre la protección de la salud de los deportistas y tiene carácter obligatorio.