Un buen Trofeo de Aragón de Promoción y pleno altoaragonés para el Nacional Base en la final del Campeonato de Aragón individual de gimnasia rítmica

El Club 90 fue el más laureado con 13 de las 24 medallas cosechadas por las entidades de la provincia entre las dos competiciones

DH
10 de Marzo de 2025
Guardar
El Club 90 Huesca fue el más laureado en Teruel.
El Club 90 Huesca fue el más laureado en Teruel.

La primera fase del Torneo de Aragón de Promoción, celebrada en Teruel este fin de semana, ha dado excelentes resultados para la gimnasia rítmica altoaragonesa con una gran cantidad de medallas entre los siete clubes de la provincia. A ello hay que añadir el pleno de clasificaciones para el Nacional Individual Base en el marco de la fase final del Campeonato de Aragón que también tuvo como escenario el Pabellón Los Planos turolense. Un gran fin de semana con 1.200 gimnastas de 17 clubes. Dentro de dos semanas llegará la segunda fase del Torneo de Aragón de Promoción en Utebo. El bagaje de los nuestros fue de 14 medallas en el Torneo de Aragón de Promoción y 9 en la final del Campeonato de Aragón Individual Base. En total, 23.

El Club 90 Huesca, que acudió a Teruel con todo su “armamento”, fue el más laureado con un bagaje de una medalla de oro, dos de plata y cinco de bronce en el Torneo de Aragón de Promoción. A lo más alto del podio se subió Laura López (Prebenjamín B). Platas para Paula Fumanal (Juvenil Autonómico A) y el conjunto Benjamín Autonómico A. Y bronces para Malena Alcoceba (Infantil B), conjuntos Infantil B, Prebenjamín B y Alevín Copa Base “P” y Lucía Voltán (Infantil Autonómico A).

El resto de la representación del Club 90 obtuvo estos resultados: Carla Villacampa (Prebenjamín B, 4ª); en Benjamín B Martina Lasierra (6ª) y Valeria Lópe (10ª); el conjunto Juvenil Copa Base fue octavo; el Alevín Copa Base, séptimo; el Cadete Copa Base, cuarto; Aroa Cáncer, cuarta en Infantil Autonómico A; y el conjunto Infantil Autonómico A, octavo.

En la final del Campeonato de Aragón Individual Base, masculino y femenino, el Club 90 hizo pleno con todos sus efectivos para hacerse con el billete a Guadalajara para el Nacional Base del 8 al 13 de abril. Así, cuatro gimnastas del Club 90 se hicieron con la medalla de oro: Antonio Alastrué (Juvenil Masculino), Claudia Casas (Juvenil Base), Julia Santi (Juvenil 2009-2008) y Martina Ascaso (Infantil 2013). Manuela Pérez fue subcampeona en Juvenil 2009-2008; y el resto fueron Vega Torrens (Juvenil 2009-08, quinta) y Julia Sistac (Infantil 2012, séptima).

CLUB 2000 BARBASTRO

En el Torneo Aragón de Promoción, el Club 2000 Barbastro logró sus mejores resultados en Infantil Copa Base con pleno en el podio, por este orden: Carlota Armisén, Itziar Parra y Sofía Salamero, siendo cuarta Aitana Juste. En Prebenjamín B, María Pilar Paco fue cuarta. El conjunto Infantil B fue el 11 y el Benjamín B el 12.

Y también pleno del Club 2000 para viajar a la final del Nacional Base individual con los resultados de la final del Campeonato de Aragón. Hubo tres bronces, a cargo de María Pueyo (Juvenil 2009-2008), Ainielle Ramos (Cadete 2011) y Mia Irina Noguero (Alevín 2015). Un cuarto puesto de Valeria Martínez (Infantil 2012) y un quinto de Daniela Hinestrosa (Cadete 2010).

JACETANO GRD

En el Torneo de Aragón de Promoción, el Jacetano GRD no logró subir al podio pero se pudo apreciar el debut del conjunto Infantil B (séptimo) en su estreno de categoría y con las niñas contentas por romper el hielo y disfrutar de la experiencia. A nivel individual, en Juvenil Autonómico A, Sara Lope (9ª) y Paula de Juan (15ª).

En el Campeonato de Aragón Base, Rocío Manzanedo (Juvenil 2009-2008) logró la novena posición que le garantizó el billete para el Nacional de Guadalajara junto con el resto de sus compañeras. A saber, las Infantiles 2012 Mara Gil (8ª) y Malena Pastor (10ª), las Cadetes 2011 María Sánche (7ª) y Aitana Herrera (9ª) y la Cadete 2010 Matilda Pantoja (6ª). En algunos casos, como apuntaba la entrenadora, Lucie Magi, con algunos nervios y en otros con pase arriesgado como el de Rocío Manzanedo o mejorando con respecto a la semana pasada como el de Malena Pastor.

ESPACIO RÍTMICA

El club montisonense de Espacio Rítmica se llevó un bronce en el Torneo de Aragón de Promoción por medio de su conjunto Autonómico A. También compitieron el conjunto Cadete Autonómico A (7º), Amelia Gorski (Juvenil B, 9ª) y Natalia Abizanda (Infantil B, 15ª).  

Como dato a reseñar, la montisonense Rocío de la Llana, que se inició en la rítmica como alumna del Espacio Rítmica, subió al podio de Juvenil Autonómico B como campeonas con el Miralbueno.

En la final del Campeonato de Aragón, excelente la actuación de Paola Gascón (Cadete 2010), que logró la medalla de oro tras mejorar el cuarto puesto de la primera fase. Un “subidón” que le permite viajar a Guadalajara con todas las de la ley.

CLUB PYRENNES

Satisfacción total entre las serrablesas del Club Pyrennes de Sabiñánigo, que se llevó dos medallas en el Torneo de Aragón de Promoción. Oro para Litz Pilar Escartín (Alevín Autonómico A) y plata para Julia Ibarlucea (Alevín B). Completaron la participación de la entidad Zilia Montuenga (Infantil B, 16ª), Vera Nasarre (Prebenjamín B, 7ª), Naiara Bielsa (Benjamín B, 14ª) y Diana Castán (Alevín B, 9ª).

L’HORTÁS DE TAMARITE

En el Torneo de Aragón de Promoción, la mejor clasificación de las literanas del Club L’Hortás de Tamarite fue de Leyre Planella (Cadete B, 5ª), categoría en la que también compitió Clara Redondo (10ª). Junto a ellas, Arlet Soler (Infantil B, 12ª), Valeria Moli (Infantil B, 23ª) y Martina Moli (Juvenil Autonómico A, 12ª).

CLUB RÍTMICA MONZÓN

El conjunto Infantil B fue el representante del Club Rítmica Monzón en el Torneo de Aragón de Promoción, que terminó en el puesto 14, y del que sus responsables destacaron “el esfuerzo, la ilusión, la energía y el talento” exhibido sobre el tapiz para trasladar un sentimiento de orgullo para animar a las gimnastas a seguir hacia adelante.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante