La sala Conexión del Parque Tecnológico Walqa ha acogido esta mañana un foro de discusión, organizado por el SIE Huesca, para conocer las opiniones de los distintos grupos de interés. En la reunión han participado algunos de los responsables de empresas y organizaciones de la ciudad.
Tras escuchar las líneas básicas que regirán el Salón de Innovación y Emprendimiento del 2022, esbozadas por Sergio Bernués, los asistentes han aportado sugerencias e ideas para el diseño y desarrollo de las futuras ediciones de un evento de referencia en la comunidad autónoma de Aragón.
En el presente año, el SIE se centrará en la versatilidad de la figura de Ramón y Cajal a través de ponencias y talleres en los que se tratarán temas como la neurociencia, las nuevas competencias clave, tecnologías novedosas, la innovación en la implantación de culturas creativas, la innovación colaborativa y la cultura emprendedora, las nuevas tendencias de futuro, las redes neuronales, la inteligencia artificial o la relación entre ciencia, empresa y sociedad. La figura y aficiones de nuestro científico más universal será el hilo conductor que aglutinará las diferentes temáticas de las diversas ponencias y mesas redondas.
En los últimos años el foro oscense se ha consolidado como un foco de conocimiento innovador en nuestra ciudad en el que se pretende motivar el talento creativo y el emprendimiento, además de establecer el marco ideal para generar nuevos contactos y establecer sinergias entre empresas, organizaciones e instituciones.

Durante una década han pasado por la ciudad de Huesca algunos de los máximos referentes del panorama nacional en su ámbito de actuación. En esta ocasión, los organizadores han presentado ya a David del Rosario, investigador en neurociencia y autor de “El libro que tu cerebro no quiere que leas” y a Roberto Cabezas, experto en gestión de la educación en la Universidad de Navarra, coach ejecutivo y conferenciante internacional.
A lo largo de los próximos días se irán desvelando el resto de los ponentes y expertos que conformarán el cartel de una cita ineludible que se desarrollará el 20 de octubre en el auditorio del palacio de Congresos de Huesca. Las Inscripciones se pueden realizar en la web del salón www.siehuesca.es