El Consejo Escolar del IES Pirámide se opone al programa BRIT de plurilingüismo al entender que pone en riesgo el programa educativo

Considera que aumentará los problemas para el transporte escolar, los espacios y "la identidad del centro al no garantizar grupos heterogéneos en 1º de ESO"

DH
10 de Marzo de 2025
Guardar
IES Pirámide de Huesca.
IES Pirámide de Huesca.

El Consejo Escolar del Instituto de Educación Secundaria Pirámide ha pedido al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que contemple su criterio "ante la imposición de un programa educativo que pone en peligro un modelo pedagógico del centro que funciona con éxito" y que ya lleva una experiencia de quince años fundamentado en "la integración, la atención a la diversidad y, en general, intentando dar respuesta a una realidad muy heterogénea en todos los sentidos (social, académica, etcétera)".

En esa adecuación ha desarrollado, asegura, "diferentes líneas de trabajo como la creación de grupos heterogéneos en todos los sentidos (según los resultados académicos del alumnado, su género, la actitud escolar, entre otros…), el trabajo delicado y cuidadoso con nuestros grupos y programas de Atención a la diversidad,... En nuestro centro estábamos convencidos de que estas medidas organizativas tendrían como efecto unos resultados mejores, no solo en lo académico, sino también en lo que a una mejor transmisión de valores se refiere, así como en la creación de un buen ambiente de trabajo y convivencia".

"Somos un centro educativo con un alumnado numeroso (rondamos los mil alumnos) lo que implica, a su vez, que también debemos trabajar con otras tantas realidades familiares. Para atender a estas necesidades contamos con una plantilla de unos 120 docentes", agrega el Consejo Escolar. Además de  los grupos ordinarios de ESO y Bachillerato, con aulas de FP Básica, Educación Especial, un Aula Terapéutica, es centro de referencia para el alumnado TEA (Trastorno del Espectro Autista) y un programa de Tecnificación Deportiva (para varios deportes como el bádminton, el fútbol, el judo o la gimnasia rítmica).

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

"Ser capaces de atender a toda esta diversidad, priorizando la heterogeneidad y evitando la creación de grupos sesgados genera una enorme dificultad organizativa. La creación de grupos y la organización de horarios se convierte en una auténtico reto que, gracias al esfuerzo de todos, cada inicio de curso vamos salvando", asegura el Consejo.

Añade que el proyecto educativo actual funciona, y así lo demuestran "los bajos niveles de conflictividad y unos buenos resultados académicos. El éxito de este proyecto ha sido la creación de una auténtica Comunidad Educativa, en la que todos los colectivos que la conformamos empujamos en una misma dirección y en la que intentamos que ninguno de nuestros alumnos se quede atrás".

En los últimos años, se ha producido, aducen, "preocupación y desasosiego" porque se pone en peligro con la incorporación de "un número cada vez mayor de programas que van haciendo cada vez más compleja una organización no sesgada de nuestro centro", programas decididos por los diferentes responsables de la planificación educativa del Gobierno de Aragón.

"La gota que ha colmado el vaso ha sido la decisión de implantar el programa BRIT en nuestro centro para el curso próximo", pese a la negativa del Claustro y el Consejo Escolar al estimarlo incompatible con las líneas básicas de nuestro proyecto educativo. Por desgracia, somos muchas las familias y los docentes que hemos visto en otros centros las dinámicas divisivas que estos programas generan.

Afirma que solicitó una reunión a los responsables de la Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón para exponer sus dudas e inquietudes, de momento sin respuesta alguna. "No terminamos de comprender cuáles son los criterios elegidos de cara a la planificación escolar, máxime cuando hace solo dos cursos la Sección de Educación Secundaria de Almudévar pidió expresamente la incorporación al programa BRIT. La sección de Almudévar tampoco recibió respuesta a esta solicitud. El curso próximo será alumnado del CRA Violada Monegros de Tardienta el que se incorpore al IES Pirámide".

Recuerda el Consejo Escolar que la Administración se comprometió a ir reduciendo progresivamente el número de alumnos para tratar de minimizar el problema, pero para el curso 25/26 volverán a contar con 7 u 8 grupos en 1º de la ESO, con lo cual el problema del transporte se agravará aún más.

Estima que la organización y funcionamiento se verá afectada por el transporte escolar, problemas de espacios y "pérdida de identidad de nuestro centro al no poder garantizar la creación de grupos heterogéneos en 1º de la ESO para el próximo curso".

Y concluye demandando el contenido del Consejo Escolar y la autonomía de los centros para desarrollar un proyecto educativo propio.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante