Leciñena acoge la jornada “Tejiendo sororidad. Monegros por la igualdad”

Se celebra este jueves e incluirá el taller “Estrategias para prevenir y afrontar la violencia de género”

DH
22 de Noviembre de 2022
Guardar
Cartel de la jornada "Tejiendo Sororidad"
Cartel de la jornada "Tejiendo Sororidad"

Con el objetivo de contribuir a tejer una red de ayuda mutua en torno al trabajo por la igualdad, se celebra la jornada “Tejiendo sororidad. Monegros por la igualdad” este jueves, 24 de noviembre, en el Santuario de Nuestra Señora de Magallón en Leciñena.

La cita está organizada por la Comarca de Los Monegros, impulsada desde su Centro de Servicios Sociales, en torno al Día Contra la Violencia de Género.

La jornada, dirigida a profesionales de los Servicios Sociales, personas e instituciones que trabajan por la igualdad y al tejido asociativo, comenzará a las 9.30 horas con la inauguración a cargo de la directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Goikoetxea, y el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan.

Su programación incluye la proyección del audiovisual de la campaña “Monegros por la igualdad”, de la Comarca de los Monegros, así como el teatro foro “Paredes de papel”, a cargo del Colectivo TO. A las 12.30 horas, la profesora de la Universidad de Zaragoza Isabel Ortega Sánchez llevará a cabo el taller “Estrategias para prevenir y afrontar la violencia de género” y, por la tarde, tendrá lugar una dinámica grupal, a partir de las 15.30 horas, en torno al proyecto “Tejiendo sororidad” a cargo de profesionales participantes. A las 16.30 horas se proyectará un vídeo realizado por mujeres de varios territorios involucradas en este proyecto y a las 17 horas está prevista la clausura de la jornada a cargo de la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar y la consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey.

Puey, ha destacado el trabajo entre territorios y la importancia de visibilizar a las supervivientes de la violencia de género como agentes activos en el trabajo por la igualdad. De hecho, la jornada gira en torno al proyecto “Tejiendo Sororidad” que ya llega a cinco comarcas aragonesas, de las que se reunirán en este encuentro profesionales y participantes de Alto Gállego, La Litera y Los Monegros.

“Tejiendo Sororidad” es una red de ayuda mutua entre mujeres para apoyar a las víctimas de violencia de género impulsada a través del Centro Comarcal de Servicios Sociales de Los Monegros. Las acciones de esta herramienta arrancaron en Los Monegros en 2021, con el apoyo del proyecto Concilia.

 

El objetivo de “Tejiendo sororidad” es sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la violencia de género y empoderar a las mujeres que se encuentran en diferentes fases de recuperación del maltrato, que reciben formación y son quienes después ayudan con su testimonio, experiencia y apoyo a otras mujeres del territorio. Nace de la necesidad detectada desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros de poner en marcha una herramienta que demandan las propias mujeres.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante