El Teatro Olimpia de Huesca se ha vestido de gala para celebrar el quince aniversario de Emociones a la Carta, un evento que ha reunido a un público entusiasta y entregado, que ha llevado cada rincón del recinto. La noche del aniversario ha estado marcada por un espectáculo memorable, repleto de música, baile, humor y sentimientos, que ha rendido homenaje a las grandes canciones de la música española, a todos aquellos nombres que han sido importantes para la banda y al público.
Sobre el escenario, las voces de Toño Julve, Celia Cáliz, Susana Gil, Carlota Boli e Isabel Boli han brillado con luz propia, cada una aportando su estilo único a las interpretaciones. La coreografía y los movimientos más bonitos han sido ejecutados con gracia por Susana Raya, y la música ha sido orquestada por la destreza de Juanjo Almarza, David Cay, Daniela Nikolova, David Fuertes y Jorge Marsó. Por primera vez, la formación ha incluido dos violines, cada uno de ellos con matices muy distintos.

El espectáculo, titulado "Un Gran Día", ha arrancado con la emblemática canción de Joan Manuel Serrat "Hoy Puede Ser un Gran Día". Esta elección inicial ha marcado ya el rumbo que debía tomar el espectáculo de optimismo y esperanza, animando a todos a vivir el momento con intensidad y a superar cualquier adversidad.
A continuación, un mix vibrante de clásicos españoles ha encendido el escenario: "Juntos" de Paloma San Basilio, "El Ritmo del Garaje" de Loquillo, "Mil Campanas" de Alaska y "Explota" de Raffaella Carrá. La italiana ha sido la única excepción en un repertorio dominado por éxitos made in spain.
El público ha disfrutado después con el "Cántame" de María del Monte, "Derroche" de Ana Belén, "La Gata Bajo la Lluvia" de Rocío Dúrcal y "Princesa" de Joaquín Sabina. La fiesta continuó con un mix de rumbas, con "Se Acabó" de María Jiménez, "Una Paloma Blanca" de Los Calis y "No Estaba Muerto" de Peret, para culminar con "No te aferres" de Isabel Pantoja, "Se Nos Rompió el Amor" de Rocío Jurado y "Vivir Así" de Camilo Sesto.
Canción tras canción, el público se ha ido soltando y participando cada vez más. Temas icónicos como "Yo Soy Aquel" de Raphael, "Amante Bandido" de Miguel Bosé, "Hey" de Julio Iglesias y "Libre" de Nino Bravo han resonado con fuerza. Los asistentes, muchos de ellos conocedores de estas canciones desde siempre, han disfrutado al máximo de "Háblame de Ti" de Pecos, "El Sitio de Mi Recreo" de Antonio Vega y "Tani" de Manolo Escobar.
Entre bloques de canciones, Julve ha ido recordando también nombres importantes en la historia del grupo, como Carlos Luna, Mari Paz Raya, Carlos y José Luis Ochoa, Regina Trigo y María Carrasco, así como colaboradores como Rosa Pilacés, Lorién Sierra, Lorena Mata, Fernando Casaus y Carlos Mored.
También ha tenido palabras de agradecimiento para la Unidad del Dolor de San Jorge, los profesionales de la Residencia Ciudad de Huesca que cuidan de sus padres y para todos los sanitarios en general, así como para un grupo de madrileños que han acudido a disfrutar del espectáculo procedente de la Casa de Aragón en la capital española, a la Fundación Anselmo Pié, el Ayuntamiento, la concejala Marta Escartín y los trabajadores del Olimpia, entre otros.

En la recta final, la energía no ha decaído . "Cartas en el Cajón" de La Guardia, "Déjame" de Los Secretos, "Me Colé en una Fiesta" de Mecano y "Voy a Pasármelo Bien" de Hombres G han hecho vibrar al Teatro Olimpia. Las canciones no han sido meras réplicas, como ha puntualizado Toño Julve, sino que, bajo la dirección musical de Juanjo Almarza, cada tema pasó por el tamiz de las emociones.
El espectáculo también ha contado con el trabajo meticuloso de Natalia Lacasa, como se ha recordado, quien se encargó de ajustar la tonalidad de cada canción, durante la selección de temas que efectuó Julve.

Un momento especialmente conmovedor ha sido la interpretación de "El Peregrino", una canción de Toño Julve y Juanjo Almarza, que encogió los corazones de todos los presentes. La velada ha culminado con "Kió, San Lorenzo ya Llegó", el último hit de la formación oscense, que ha sido coreado "con poco ritmo", según Julve, pero con mucha pasión, por todos los asistentes.
El espectáculo del quince aniversario de Emociones a la Carta ha resultado una verdadera fiesta musical, a la que han contribuido y mucho un grupo de mujeres, que además de ser muy participativas han sacado una pancarta en la que se podía leer: "Tardienta con Julve".