La tradicional bicicletada que se realiza cada año con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido sustituida este sábado, 8 de marzo, por una andada debido a las previsiones meteorológicas que anunciaban lluvia. Esta actividad, como ha explicado Ana Camino, encargada de la organización, no solo tenía como objetivo recordar la relevancia de la jornada, que culminará una programación desarrollada toda la semana con la manifestación de esta tarde, a las 19:00, en la Plaza de Navarra, sino también reunir a diversas asociaciones de la ciudad, cada una con sus propias reivindicaciones.
La convocatoria era a las 11:00, en la Plaza de Navarra, donde se han congregado una treintena de personas. El recorrido ha continuado hacia la Asociación de Vecinos del Barrio del Perpetuo Socorro y la Asociación de Vecinos de María Auxiliadora.
En cada uno de estos puntos, se han sumado diferentes colectivos que han alzado sus voces en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En el Barrio del Perpetuo Socorro, han participado las Mujeres Gitanas, la Asociación de Mujeres Inmigrantes Árabes y Africanas, y la Asociación vecinal.
Así, en nombre del Grupo de Mujeres Gitanas (GMG) de la Fundación Secretariado Gitano, se ha leído un manifiesto en el que se ha recordado que este año se conmemoran 600 años de la presencia gitana en la península ibérica, destacando su aporte cultural a España en áreas como la música, gastronomía y lengua.
El manifiesto subraya queestas mujeres han sido feministas históricamente, y que siempre han defendido la igualdad de derechos y oportunidades. Además, han destacado que los valores feministas se encuentran presentes en su cultura, como la solidaridad, la crianza colectiva y el respeto. A pesar de estos avances, las mujeres gitanas siguen denunciando violencias machistas, segregación educativa y exclusión social, lo que exige un cambio estructural.
El GMG ha reivindicado, asimismo, que ocupen espacios de lucha por la igualdad y participen activamente en la vida social y política. Además, denuncian el antigitanismo y abogan por una igualdad real para todas las mujeres y niñas gitanas. Finalmente, reconocen la lucha de sus antepasadas y reafirman su compromiso con la transformación social.

Por otro lado, en la Asociación vecinal de María Auxiliadora, han intervenido la Asociación Vecinal de María Auxiliadora y el colectivo Bienvenidos Refugiados, y han contado también con el apoyo de las Mujeres de Burkina.
En este emplazamiento, una refugiada siria ha relatado su huida del país con su familia y ha tomado también Javier Moreno, en representación de este barrio.
El lema de este año, "Feminismo o barbarie", como ha recordado Ana Camino, hace hincapié en la necesidad de defender la igualdad entre hombres y mujeres, así como promover el respeto como pilares fundamentales de la sociedad.